
Pérdidas por Ensuciamiento
La acumulación de suciedad sobre paneles solares (“Soiling” o pérdidas por ensuciamiento) puede tener un impacto significativo en el rendimiento de sistemas fotovoltaicos (FV) en particular en áreas con gran cantidad de polvo y precipitaciones bajas o inexistentes como en el Desierto de Atacama.
Un amplio examen de las publicaciones sobre el tema sugiere que las pérdidas por ensuciamiento pueden variar del 0 al 40% de la producción anual de energía. Por lo tanto, las perdidas por suciedad en algunos lugares pueden ser la fuente de incertidumbre más grande si no se investigan específicamente. Existen varios intentos por parte de la industria y las instituciones académicas para modelar los efectos por ensuciamiento en parques FV de gran escala.
No obstante, en la fase de pre construcción, hay limitaciones prácticas para obtener los parámetros de entrada que requieren estos modelos y esto resulta en niveles de incertidumbre que deben ser reducidos para financiar, planificar y operar parques FV de gran escala en ambientes secos y desérticos. El grupo de trabajo de Soiling se estableció para coordinar los esfuerzos de la industria en Chile y asi intentar cuantificar el problema en el desierto de Atacama y proponer posibles soluciones.


Intersolar 2014: Perdidas por ensuciamiento en el desierto de Atacama, Case Study

PVSec 2015 Poster: Perdidas por ensuciamiento de paneles FV en el desierto de Atacama
